Cuando alguien da rodeos, se lía solo; no se centra en lo que estaba explicando o haciendo, decimos que se "va por los cerros de Úbeda". Y bien, tras mi anterior post, y mi curiosidad por la lengua castellana, la etimología en general, y mi desconocimiento personal, no he podido evitar informarme de dónde viene esta corriente expresión. Así pues, por qué nos vamos por ese lugar? Dónde está este sitio? Qué relación tiene con la gente que no es capaz de ser directa y 'se sale por la tangente'?
Úbeda es una localidad de Jaén, proclamada Patrimonio de la Humanidad en 2003 por la Unesco. Está al lado del Guadalquivir, en el centro geográfico de la provincia de La Loma. En el siglo XII, cuando se estaba librando las batallas de la Reconquista Española, hubo un enfrentamiento entre
cristianos y almohades en esta localidad.
Al empezar el combate, Álvar Fáñez, uno de los mandatarios del rey Fernando III, desapareció sin dar explicaciones, y no apareció hasta unas horas después, cuando la batalla ya estaba librada y la ciudad conquistada. Cuando volvió, se excusó diciendo que se había perdido por los extensos cerros circundantes a la ciudad.
Tras este suceso, que fue interpretado como una burda mentira para encubrir su cobardía, la expresión se utilizó en situaciones en las que alguien intentaba escaquearse y dar rodeos, hasta la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario