sábado, 27 de febrero de 2016

VI velada Ciudad de Gijón- Kick Boxing

Este viernes 26 de Febrero se ha celebrado la sexta velada Ciudad de Gijón en el palacio de los deportes, organizada por el C.D. Tibet, en la que participaron grandes figuras del boxeo y K1 asturiano. Ofreciendo un gran espectáculo lleno de emoción, los ídolos gijoneses se irguieron vencedores, dándonos una noche llena de sorpresas y adrenalina. Además, contamos con la presencia de Gabriel "Chico Guapo" Campillo, campeón mundial de boxeo del 99.


A las nueve de la noche comenzó la velada de kick boxing, empezando un combate amateur de full contact, en la que el combatiente del gimnasio asturboxing fue proclamado vencedor. La primera pelea suele ser floja, pero aun así hubo movimiento y el público no se aburrió.

La siguiente pelea, también de full contact, fue protagonizada por mi compañero de gimnasio Mawel, con el oro de España en esta disciplina, y consiguió su victoria, puesto que llevaba una temporada sin triunfar debido a los nervios que le asaltan en el cuadrilátero. Y es que no es fácil estar allí arriba, y él siempre tiende a acelerarse, perdiendo el equilibrio y cayendo al suelo por tontadas. Fue un combate bastante igualado, pero en los dos últimos asaltos se vio la superioridad de este grande, que nunca pierde las ganas y la efusividad.

Marcos Canosa
Salimos de un gran combate para entrar en otro en el que estaba muy interesada, ya que Marcos Canosa, compañero, sparring y a veces mi entrenador, campeón de Moai Thai de España, peleaba contra otro luchador de Galicia. Para mí fue interesante, puesto que nunca había visto un combate de moai en directo, y fue uno de los esperados momentos de la noche.
Personalmente entiendo poco de moai, pero
 Canosa afirmó que "fue una pelea un poco fea, no me quedé muy contento", puesto que el otro combatiente, al venir de MMA, no permitía hacer bien los clinch y hubo poco movimiento. Me explico, las rodillas y patadas son fundamentales en moai, y en el clinch no se está pegado al contrincante, se buscan huecos para meterlas y tumbarlo. Sin embargo, en esta pelea estuvieron muy juntos, así que no se jugó casi con las piernas, limitándose prácticamente a los codos, que por cierto duelen más. Aún así fue emocionante, y la disfruté considerablemente.

La siguiente fue decididamente la mejor pelea de la noche, y un espectáculo en condiciones. No puedo estar más orgullosa de Manuel García Pereira, amigo los sábados, compañero los miércoles y entrenador los viernes, un fenómeno en los deportes de contacto, impresionante y brutal.
Manuel García
Subcampeón de Europa de K1, con el oro de España y no sé cuantas cosas más, siempre es un lujo verle en acción, sólo en el gimnasio, pero lo de ayer fue sublime. Peleó contra un portugués, muy bueno también, pero que quedó eclipsado por este jefazo. Nada más empezar, el primer asalto fue una tras otra, impresionantes, voleas, ganchos, uppers, laterales, high kicks, middles dobladas... Una técnica precisa, una velocidad increíble, y  una guardia casi perfecta.

 Hay que decir que el portugués no lo hizo nada mal, aguantando y respondiendo, con buenísima iniciativa y técnica, pero ante Manu pff... No hay palabras, nosotros emocionados hasta la médula, apoyándole hasta quedar literalmente afónica y con las manos rojas de aplaudir. El pobre chico estaba sangrando por la nariz, y tras el minuto de descanso empezó el segundo asalto.
Manu, vencedor, y Borja
Al minuto y pico, de series completas de pierna y boxeo, que entraban por todos los sitios, destrozándole un poco, el chico encajó un croché con la izquierda en la mandíbula que le tiró al suelo, y casi fue KO, y cuando se recuperó, con el público enfurecido, cruzaron el ring, Manu lo acorraló en la esquina y; tras un gancho en el hígado; el chico de descubrió la cara, y chupó una High kick impresionante que casi le saca de las cuerdas, un KO brutal. Sólo de recordarlo me acelero, fue arrollador, las ovaciones interminables, el buen rollo entre competidores, todos de pie aplaudiendo, Borja riendo y abrazando a Manu...  Es un espectáculo, una gran promesa que nunca defrauda. Lo pasé un poco mal por el contrincante, porque llevó una buena paliza, pero Manu también llevo unos buenos golpes. Más tarde, me contó que durante el combate estaba preocupado porque el portugués era bueno y le había hecho daño en la tibia, estaba súper concentrado, sin enterarse del jaleo, y que fue una buena descarga de nervios y adrenalina.

Así cerró la velada de Kick boxing, mi parte preferida, puesto que es más dinámica siempre, entiendo de ello ya que es lo mío, y encima peleaban en casi todos los combates alguien que conocía, y por supuesto, Borja es mi entrenador oficial,siempre está presente, y es un orgullo verles ahí a todos y luego bromear y guantear entre semana. Me ofrecieron competir en esta velada, ya que con mi técnica y mi rapidez, estoy más que capacitada, pero de momento prefiero limitarme a observarles y animarles desde la silla (si ya acabo sangrando entrenando, no quiero pensar en un ring), pero igual en primavera o en octubre, quién sabe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario